Frances a tu alcance

Niveles

Clases de francés en línea y en vivo dirigidas a personas interesadas en aprender, perfeccionar o retomar este idioma para uso laboral, personal o turismo. Se imparten los niveles A1, A2, B1, B2 y C1 según el Marco común europeo de referencia para las lenguas (MCER) y Referencial de competencias.

Básico

Comprensión de expresiones cotidianas y frases sencillas sobre necesidades inmediatas. Producción mediante expresiones de uso muy frecuente y frases sencillas sobre necesidades. Interacción: presentarse, pedir y dar información personal básica sobre donde vive, quien conoce y que tiene; relacionarse de forma elemental si su interlocutor habla claro y despacio.

Pre-intermedio

Comprensión de frases y expresiones de uso frecuente, como información básica sobre sí mismo y su familia, compras, lugares de interés, ocupaciones, entre otras. Expresión de aspectos de su pasado, en torno y necesidades inmediatas, en términos sencillos. Interacción: cuestiones simples y cotidianas; intercambios sencillos y directos de información.

Intermedio

Comprensión de los puntos principales de textos claros y en lenguaje estándar sobre cuestiones conocidas, en situaciones de trabajo, estudio u ocio. Expresión mediante textos sencillos y coherentes sobre temas familiares o de interés personal; describir sucesos, deseos y aspiraciones, justificar opiniones brevemente o explicar planes. Interacción: desenvolverse en la mayoría de situaciones de un viaje donde se habla esa lengua.

Avanzado

Comprensión de las ideas principales de textos complejos sobre temas abstractos y concretos, incluso técnicos dentro de su campo de especialización. Expresión mediante textos claros y detallados, defender un punto de vista con pros y contras. Interacción: relacionarse con hablantes nativos con fluidez y naturalidad suficiente para que la comunicación no suponga un esfuerzo para ninguna de las partes.

Superior

Comprensión de gran variedad de textos extensos y exigentes, reconocer sentidos implícitos. Expresión mediante textos claros, bien estructurados y detallados sobre temas complejos; uso correcto de los mecanismos de organización, articulación y cohesión del texto. Interacción: fluida y espontánea sin mostrar esfuerzo para encontrar la expresión adecuada, uso flexible y efectivo del idioma para fines académicos, profesionales y sociales.